Dr. Arturo Angulo Sibaja
Especialidad Ictiología: peces óseos Áreas de interés Ictiología Correo electrónico ARTURO.ANGULOSIBAJA@ucr.ac.cr Grado académico Doctorado
Dr. Arturo Angulo Sibaja Read More »
Especialidad Ictiología: peces óseos Áreas de interés Ictiología Correo electrónico ARTURO.ANGULOSIBAJA@ucr.ac.cr Grado académico Doctorado
Dr. Arturo Angulo Sibaja Read More »
Especialidad Echinodermata, Tunicata, Escleractinia Áreas de interés Ecología y conservación Correo electrónico juanalva76@yahoo.com; juan.alvarado@ucr.ac.cr Teléfono de contacto 2511-2211 Grado académico PhD
Dr. Juan José Alvarado Barrientos Read More »
Área de trabajo: Plantas con semilla enfocado en Cycadales, Loasaceae y Plantas Acuáticas. Botánico, con título de Biólogo y la Maestría en Biología en la Universidad de Costa Rica. Llevó a cabo sus estudios de doctorado en la Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität de Bonn, Alemania, con una tesis sobre la filogenia, biogeografía y taxonomía de Loasaceae. Ha impartido
Dr. Rafael Acuña Castillo Read More »
CONTÁCTENOS CONTACTO ADMINISTRATIVO Correo electrónico: cibet@ucr.ac.cr Teléfono: 2511-4183 Ubicación: Escuela de Biología CONTACTO SECCIÓN BOTÁNICA Herbario Dr. Luis A. Fournier Origgi – Universidad de Costa Rica Director del Herbario: Dr. Mario Blanco Coto Correo electrónico: mario.blancocoto@ucr.ac.cr Teléfono: 2511-8667 CONTACTO SECCIÓN ZOOLOGÍA: Museo de Zoología –
General: Generar, articular y sistematizar el conocimiento científico sobre biodiversidad y ecología tropical, con énfasis en ecosistemas continentales a nivel institucional, nacional y regional, por medio de la difusión y la divulgación. Específicos: Generar y divulgar información sobre la ecología, sistemática y evolución de la biodiversidad en todos sus niveles (genético, especies, comunidades y ecosistemas)
Ser el principal núcleo de conocimiento científico sobre biodiversidad y ecología tropical a nivel nacional y regional, así como ser órgano referente en el resguardo, documentación, estudio y toma de decisiones en estos campos del conocimiento.
Misión Desarrollar investigación científica multi- e interdisciplinaria en los diferentes aspectos de la biodiversidad y la ecología tropical, lo que contribuirá a su conocimiento, preservación de los organismos y ecosistemas y a facilitar la toma de decisiones sobre el manejo, conservación y uso sostenible a nivel nacional y regional. Visión Ser el principal núcleo